Los principales navegadores web de internet
Nuestro recorrido por el internet depende, en una gran medida, del uso de los llamados navegadores web. Sin estos, sería imposible siquiera la existencia de los portales web tal y como los conocemos en la actualidad. Dicho de una manera más simple, un navegador web no es más que un software simple que se encarga de interpretar la información de diversos sitios web para que el usuario pueda percibirlos.
Por suerte existe una diversa variedad de navegadores hoy en día que se encargan de satisfacer los gustos y necesidades de los usuarios. Cada uno comprende su propia particularidad que los hace únicos, al igual que ventajas notables que los hacen mejores sobre otros de la competencia. Lo que hoy verás es una lista con los principales navegadores web de internet del momento.
Internet Explorer: Descarga e Instalación
Opera: Descarga e Instalación
Google Chrome: Descargar e Instalar
Microsoft Edge: Descargar e Instalar
Mozilla Firefox: Descargar e Instalar
Safari: Descargar e Instalar
Google Chrome
Desde que saliera a la luz en el año 2008, Google Chrome ha venido escalando puestos de manera impresionante. Tanto es así que, al día de hoy, muchos lo consideran como el mejor navegador web de internet.
Como te podrás imaginar, es un navegador desarrollado por la macro empresa Google, lo cual le ha permitido armarse con amplias ventajas.
Es un navegador bastante rápido, con respecto al resto de la lista. Además, es muy intuitivo y seguro como pocos. La enorme cantidad de complementos compatibles con este navegador es, tal vez, una de sus ventajas más relevantes.
Si no viene de fábrica con tu PC, tendrás la opción de obtenerlo de manera gratuita desde el portal web oficial de Google. Ten en cuenta también que este navegador se actualiza de manera automática, siendo una ventaja más en su haber.
Actualmente se encuentra disponible tanto en su versión de escritorio, como en su app móvil desde los dispositivos Android e iOS.
Mozilla Firefox
El navegador Mozilla Firefox lo podríamos considerar como el segundo gran contendiente de esta lista. Actualmente se halla en constante competencia con Google Chrome, ya que ambos ocupan las plazas más altas entre los navegadores web más populares.
Es un veterano en el área de los navegadores web, debido a que su surgimiento se remonta al año 2003. Actualmente, se considera como uno de los navegadores más estables conocidos, puesto que presenta muy pocos errores.
Por alguna razón, los usuarios sienten bastante simpatía por este navegador al saber que no tiene ánimo de lucro. Aun siendo así, los desarrolladores se mantienen en constante trabajo para llevar a los hogares de los usuarios las mejores actualizaciones posibles.
Las extensiones de Mozilla Firefox también tienen lo suyo. Existe una infinidad de extensiones que podrás utilizar en diversos portales web de manera gratuita y segura. Incluso, si eres un poco más entendido en la materia, puedes llegar a crear tu propio complemento sin obstáculos que te lo impidan.
Otra enorme ventaja que ofrece este navegador web es el alto grado de personalización que ofrece a sus usuarios. Y es que podrás elegir los temas de tu preferencia para darle una mejor imagen a tu navegador si así lo prefieres.
Por lo demás, es considerado por los usuarios como un navegador bastante rápido, seguro es imprescindible en el hogar.
Opera
Opera ha funcionado para muchos usuarios como un navegador alternativo cuando las primeras opciones fallan. Al igual que Mozilla Firefox, es un verdadero veterano en el área y, de la misma forma, funciona sin ánimo de lucro.
La última versión conocida de este navegador se trata de la versión Opera 15, la cual se sabe que utiliza el mismo motor que Google Chrome. Ello le ha dado la ventaja de poder utilizar una cantidad mayor de extensiones o complementos.
Aunado a ello, han incorporado una función bastante innovadora denominada “Estante”, la cual ha permitido reestructurar el tema de los marcadores y favoritos. Esta función permite a los usuarios guardar páginas web que consideren interesantes para leerlas en otro momento, como si se tratase de una biblioteca virtual.
Al igual que los dos anteriores navegadores de la lista, Opera permite realizar personalizaciones importantes. Dispone de una inmensa cantidad de temas entre los cuales podrás elegir.
La velocidad y la seguridad de la que este navegador dispone, poco o nada tiene que envidiar a los anteriores mencionados.
Safari
Aunque el navegador web Safari tienda a asociarse exclusivamente con los dispositivos macOS e iOS, esto es algo que no siempre fue así. Y es que cuando fue lanzado en el año 2008, llegó a ser un navegador de uso frecuente por usuarios de Microsoft en sus sistemas operativos de Windows.
Aunque se considera como el cuarto navegador más utilizado, sí que posee grandes optimizaciones que bien vale la pena destacar, sobre todo en la versión de Apple. Ofrece un rendimiento sin igual y, por excelencia, es el preferido por los usuarios. Esto se debe a que se complementa muy bien con los sistemas operativos de esta compañía.
Safari cuenta con opciones inéditas para sus usuarios. Una de ellas es el “Modo Lector”, en donde podremos aprovechar sólo el texto de una página web para leer su contenido. Esto, además de facilitar la lectura, puede ahorrarnos una buena cantidad de datos móviles. Asimismo, facilita el copy & paste en caso de que quieras guardar algún texto.
Aunque Safari no se encuentre entre los navegadores más rápidos, sigue aportando igualmente estabilidad y eficiencia. Su aspecto sencillo y su fácil funcionamiento, hacen las cosas más llevaderas para los más inexpertos. Lamentablemente, el tema de las extensiones no tiene cabida en este navegador, por lo que aún le queda mucho por mejorar.
Internet Explorer
Finalmente, debemos cerrar esta lista con el pionero de los navegadores web de internet: Internet Explorer.
Al ser primero en el área, es común que todos lo conozcan y que, en su momento, haya sido imprescindible en cualquier hogar del mundo con internet.
Lamentablemente, con los años, este navegador se fue quedando muy obsoleto ante la aparición de otros navegadores.
Al día de hoy, se considera como uno de los navegadores más lentos del mercado y que mayores problemas de seguridad presenta. Sus actualizaciones, en ocasiones, se ven obstaculizadas por las versiones antiguas del sistema operativo Windows.
Aunque los desarrolladores de Internet Explorer se encuentren trabajando duro para traernos nuevas y mejores actualizaciones, de momento no han sido lo suficientemente significativas. Aun así, vale la pena estar atentos en el futuro.
Los navegadores web son herramientas indispensables al momento de recorrer el internet tal cual la conocemos. Tal como lo hemos visto, algunos de ellos ofrecen ventajas inigualables que pueden llegar a facilitar, en gran medida, tu paso por la internet. Recuerda que todos los navegadores mencionados son absolutamente gratuitos, así que no dudes en hacerte con ellos.
Descripción: Conoce los principales navegadores web utilizados por los internautas, el puente propicio que nos conecta con la internet tal y como la conocemos actualmente.
Etiquetas: navegadores web de internet, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari, Internet Explorer.